Imagen que refleja el significado de For Reasons Unknown de The Killers
Rock

Significado de For Reasons Unknown

The Killers

PUBLICADO
21/06/2023

VISUALIZACIONES
2866

TIEMPO DE LECTURA
6 min.

ÁLBUM
Sam's Town

FECHA DE LANZAMIENTO
27/09/2006 (hace 19 años)

DURACIÓN
3 minutos y 32 segundos

For Reasons Unknown es una de las canciones más interesantes de The Killers. En ella, a través de una historia de una ruptura de pareja, se trata relamente la enfermedad del Alzheimer.

For Reasons Unknown es el cuarto sencillo el segundo álbum de The Killers, llamado Sam’s Town (2006), y que vino a consolidar a la banda americana y demostrar que no fueron un “one-hit wonder”, es decir, un grupo que alcanza un éxito rápido con un tema o álbum y luego no consigue repetir el éxito.

En una primera lectura rápida y superficial da la impresión de que la canción está hablando de una ruptura de pareja y de cómo las cosas han cambiado con el tiempo. Sin embargo, hay una lectura mucho más profunda detrás de ella.

En realidad, For Reasons Unknown es una canción que trata el tema del Alzheimer. La inspiración vino por la propia experiencia personal de Flowers con su abuela, que padecía esta enfermedad. Si volvemos a escuchar la canción con esto en mente, todo cobra sentido.

En esta canción, el bajista Mark Stoermer intercambia su instrumento con el cantante, Brandon Flowers, que pasa a tocar el bajo.

En la primera estrofa, Flowers nos presenta la historia. Su abuela se mira en el espejo y comprueba su rostro. Parece más mayor, más frío. Parece estar desvaneciéndose incluso para ella. Esto representa un continuo deterioro en la persona producto de dicha enfermedad.

Poco a poco, se van produciendo pequeños cambios inevitables y se va convirtiendo en una desconocida incluso para ella misma, y no sabe por qué. Todo sucede por razones desconocidas:

Preparo mi maleta Compruebo mi cara
Parezco un poco mayor
Parezco un poco más frío
Con una respiración profunda, y un gran paso, me muevo un poco más cerca
Me acerco un poco más
Por razones desconocidas
I pack my case. I check my face
I look a little bit older
I look a little bit colder
With one deep breath, and one big step, I move a little bit closer
I move a little bit closer
For reasons unknown

En la segunda estrofa habla sobre el final de la vida. Habla en pasado de volar, como metáfora de las experiencias vividas. Intenta agarrarse al optimismo de que aún tiene el resto de su mente e intenta aferrarse a esos recuerdos mientras el destino se lo permita.

Pero a pesar de ello, todo lo que amaba en su vida comienza a difuminarse. Ya no reconoce de la misma forma a todas esas personas que antes quería. Ya no las ve de la misma forma. Incluso ya no puede besar a quién antes amaba, al desvanecerse también ese amor. Todo se vuelve extraño y confuso.

Volé y volé
Sé que si el destino es amable, tengo el resto de mi mente
Pero mi corazón, ya no late, ya no late como antes
Y mis ojos, ya no te ven
Y mis labios, ya no besan, ya no besan como antes
Y mis ojos ya no te reconocen
I caught my stride
I flew and flied
I know if destiny’s kind, I’ve got the rest of my mind
But my heart, it don’t beat, it don’t beat the way it used to
And my eyes, they don’t see you no more
And my lips, they don’t kiss, they don’t kiss the way they used to
And my eyes don’t recognize you no more

El estribillo hace hincapié en esa sensación tan extraña producida por la pérdida de memoria. Todo es confuso a su alrededor y no tiene ni idea de la razón de por qué sucede:

Por razones desconocidas
Por razones desconocidas
For reasons unknown
For reasons unknown

La tercera estrofa es idéntica a la segunda salvo por los dos primeros versos. Hace una repetición bastante inusual en una canción. De hecho, a nivel sonoro suena extraña, repitiendo lo mismo en dos líneas consecutivas. Esto es una forma de expresar uno de los síntomas más claros de la enfermedad, en las que la persona suele repetir lo mismo varias veces porque desgraciadamente olvidó lo que dijo un poco antes.

Había una silla libre
Nos sentamos en la silla libre
Dije que si el destino es amable, tengo el resto de mi mente
Pero mi corazón, ya no late, ya no late como antes
Y mis ojos, ya no te ven
Y mis labios, ya no besan, ya no besan como antes
Y mis ojos ya no te reconocen
There was an open chair
We sat down in the open chair
I said if destiny’s kind, I’ve got the rest of my mind
But my heart, it don’t beat, it don’t beat the way it used to
And my eyes, they don’t see you no more
And my lips, they don’t kiss, they don’t kiss the way they used to
And my eyes don’t recognize you at all

Respecto al resto de la canción, tanto el puente de la canción como la parte final son repeticiones de parte de otras estrofas y el estribillo.

En definitiva, For Reasons Unknown es una de las canciones más interesantes de The Killers por el mensaje que transmite y su forma. Ofrece una capa más amable en la que la lectura podría ser el final de una relación de pareja y el no reconocer a la otra persona.

Sin embargo, al profundizar en su lectura con la idea de la enfermedad del Alzheimer, todo cobra un sentido más profundo y algunos versos pasan a tener un significado que antes no tenían. Y es que todo el que haya tenido una persona cercana con dicha enfermedad sabrá que es una de las más duras tanto para el enfermo como para su entorno. Para el enfermo, todo sucede por razones desconocidas.

Aclaración: Cualquier interpretación o análisis del significado de For Reasons Unknown de The Killers es subjetivo. La música es una forma de arte muy personal y subjetiva, y el significado de una canción puede variar ampliamente según el oyente. Estamos trabajando en una sección de comentarios para que puedas expresar tu opinión.

Otros significados de canciones de The Killers

Somebody Told Me

Hot Fuss (2004)

Mr. Brightside

Hot Fuss (2004)

Celos Inseguridad

When You Were Young

Sam's Town (2006)

MÁS SIGNIFICADOS DE CANCIONES INTERESANTES

Fotografia de Arctic Monkeys

I Wanna Be Yours

Arctic Monkeys

Fotografia de Extremoduro

Standby

Extremoduro

Fotografia de Arctic Monkeys

Mardy Bum

Arctic Monkeys